II- EXCURSIÓN DE MAYO: EL REFUGIO DEL BURRITO


Esta entrada va dedicada a nuestro compañero Miguel Rodríguez, que se puso malito ese día y no pudo venir con nosotros. 😟

  Desde que empezamos con la pandemia, ningún colegio podía salir de excursiones y esto los niños lo han notado. Este curso hemos salido unas cuantas veces:

-En el primer trimestre fuimos a merendar al parque cercano al colegio.

-A los pocos días hicimos nuestra primera salida en autobús a ver el Portal de Belén de Bodonal de la Sierra. 

-En el tercer trimestre, al Acuario de Sevilla con los padres.

Ya entonces hablé con la mamá de Elsa para poder visitar el lugar de su trabajo y empezamos a ir viendo las posibilidades. Decidimos junto con mis compañeras de ciclo, Monse y Concha, que sería mejor en la primavera y así  Elena y yo organizamos la excursión en este último trimestre para el lunes pasado, 30 de Mayo, enmarcada dentro de las Jornadas de Puertas Abiertas sobre el medio ambiente que íbamos a tener en esa semana.

                                                       

Era la segunda vez que íbamos allí. La primera fue en el curso 2017/18, en pleno mes de noviembre. Los papás de Laura, de la clase de 5 años,  trabajaban allí y aún lo hacen y nos ofrecieron la visita. 


  Juntamos el dinero para el autobús y las familias del ciclo aportaron a la asociación un donativo que entregamos a Elena ese día.

En el siguiente enlace podéis visitar la  página web  del REFUGIO DEL BURRITO: 

www.elrefugiodelburrito.com

En Bodonal existe una finca, Doña Rosa,  que es donde está el segundo refugio y donde trabaja Elena y más personas de las localidades cercanas.  En ella conviven 152 burros y mulas que se pueden apadrinar y adoptar. 

Fuimos en tres turnos todo el ciclo de infantil y cada curso íbamos acompañados de nuestra maestra y otra maestra más. A nosotros nos acompañó la seño Cati. Pasamos un agradable rato en el autobús.

La mamá de Elsa nos fue  contando cositas sobre ellos: 

-Lo primero que hicimos fue ver a unos cuantos burros en una de las naves y en un peso muy grande nos pesamos todos: ¡Pesábamos 485 kilos!.




- Más adelante conocimos al mulo Platanito, que pesa lo mismo que todos nosotros juntos, aparece detrás en la foto. El caballo se llama Campeón.

                                                 
                 - Hicimos un recorrido por la finca, por  diferentes naves y Francisco les abrió para que pudiéramos verlos.


-También nos contó que había algunos burros con "calcetines" porque les picaban las moscas y para que no les hicieran más daño, después de las curas les ponían unas mallas de colores, así protegían sus patitas.




-Nos explicó que había plantas medicinales que a nosotros nos venían bien para nuestra salud pero que a ellos les hacían daño si las comían y otro tipo de plantas que también eran venenosas para los burritos y las mulas. 




-Alicia, veterinaria que trabaja allí,  nos enseñó cómo les preparaban los cascos cuando les crecían bastante.


-Milu nos enseñó los botecitos con los huevos de las moscas que les hacían daño. El cartel pegado en la pared hablaba sobre el malestar que les provoca a los burritos las picaduras de las moscas. 


-Vimos un grupo de burros muy pequeños porque eran de raza italiana.


-Después por grupos llegamos a una nave y con ellos empezamos a peinarlos y a escucharles el corazoncito con el fonendoscopio. Aprendimos que cuando se les cepilla y se les acaricia NUNCA podemos pasar por detrás porque nos pueden dar una coz y hacernos daño.


 









-Cuando acabó la visita,  nos dieron unos dibujos para colorear en casa: Éstos son los que han llevado al cole para hacerles una foto y así salgan en nuestro blog: Miguel Tardío, Laura Gamero y Mauro.








-Por último cada grupo se hizo una foto:


Los pequeños de 3 años acompañados de su seño, de Carmen y de la seño Inma.
                                      
                              
                          La seño Concha con su clase de 4 años, acompañados con la seño Inma de nuevo. ¡Tanto le gustó que repitió otra vez! 😃. 



          
                            ¡Y NOSOTROS, QUE LO PASAMOS PIPA Y APRENDIMOS UN MONTÓN, NOS LAS HICIMOS CON ELENA, ALICIA, MILU Y FRANCISCO!

Quiero agradecer el tiempo dedicado,  la paciencia y  la gratitud que tuvieron con nosotros el lunes pasado. Fue muy interesante y productiva la mañana conociendo todo sobre estos animales y el trabajo que realizan allí. ¡Gracias a  Elena y a sus compañeros pudimos vivir una experiencia inolvidable!






Comentarios

Entradas populares de este blog

CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA MÚSICA 22-11-2024

DE NUEVO BIENVENIDOS/AS A NUESTRO ÚLTIMO CURSO EN EDUCACIÓN INFANTIL

EL CUMPLEAÑOS DE CARMEN Y COSITAS DE OCTUBRE